
viernes, 18 de noviembre de 2011
sábado, 29 de octubre de 2011
VISITAS AL BLOG
PAIS | VISITANTES |
Nicaragua | 12977 |
Estados Unidos | 1425 |
España | 850 |
México | 724 |
Perú | 179 |
Colombia | 151 |
Costa Rica | 140 |
Argentina | 125 |
Alemania | 110 |
Ecuador | 97 |
domingo, 23 de octubre de 2011
VISITA DE ESTUDIANTES DEL PEA-2011 AL TEATRO NACIONAL RUBÉN DARÍO, MANAGUA, NICARAGUA.
PEA-2011, GRUPO DE TEATRO |
TEATRO NACIONAL RUBEN DARIO |
Estudiantes de Las Peñitas en el Teatro Nacional |
Elaborado por: Maria Jose Trinidad
sábado, 22 de octubre de 2011
EDUCAR DESDE LA VIDA
martes, 18 de octubre de 2011
Futuros grandes actores visitan el Teatro Nacional Rubén Darío, Managua, Nicaragua
En la foto niños y niñas de la comunidad de Las Peñitas y Poneloya participando en una actividad de teatro. Niños y niñas que habitan en las zonas aledañas a la Reserva Natural Isla Juan Venado.
domingo, 2 de octubre de 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
TEATRO PEA-2011
Nuevas caras del PEA-2011
martes, 23 de agosto de 2011
REFORESTACIÓN COOPERATIVA ESTRELLA DEL PACÍFICO
lunes, 25 de julio de 2011
RESULTADO DE LA RIFA DE DOS TOUR A LA RESERVA NATURAL ISLA JUAN VENADO
miércoles, 20 de julio de 2011
CINE FORO AMBIENTAL
lunes, 11 de julio de 2011
10 % DE DESCUENTO POR TOUR A LA ISLA JUAN VENADO

A PARTIR DEL 15 DE JUNIO SE OFERTAN TOUR DESDE LA CASA GUARDAPARQUE DE LA RESERVA NATURAL ISLA JUAN VENADO. LAS GANANCIAS CUBRIRAN EL PAGO DE NUEVOS GUARDAPARQUES PARA EL ÁREA PROTEGIDA.
martes, 5 de julio de 2011
GRANDIOSA RIFA DE DOS TOUR
lunes, 4 de julio de 2011
viernes, 1 de julio de 2011
COMITÉ LOCAL DE COMANEJO
PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS
martes, 7 de junio de 2011
X FERIA NACIONAL DE LA TIERRA
El éxito fue total. Todo el mundo, mayores y pequeños, se asomaban al stand, asombrados por la cabeza de cocodrilo, preguntando por los corales, o con ganas de tocar la iguana disecada. Las artesanías gustaron mucho, y pudimos vender gran parte de la muestra que llevamos.
Pero no solo estábamos nosotros, alrededor del parque central, se desarrollaron stands, de universidades, empresas y organismos que presentaron tecnologías amigables con el medio ambiente, quienes emprendieron una campaña para sensibilizar a la población para utilizar las tres “R”: reciclar, reutilizar, y rechazar.
Hubo cabida para la gastronomía típica de Nicaragua. Se vendían platos a degustar y también productos elaborados de manera ecológica, respetando el medio ambiente en su elaboración.
Asimismo se contó con la participación de distintos grupos y bandas musicales que deleitaron al público con temas alusivos al cuido de la madre naturaleza.
Ojala estas iniciativas, mas allá de pasar en ellas un buen rato, contribuyan a visibilizar todo lo que en Nicaragua se está haciendo por el medio ambiente, fomente una conciencia más limpia y respetuosa con el medio ambiente y sea el inicio de un camino hacia un respeto mayor por nuestro recurso mas valioso, La Tierra.
viernes, 3 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
ENTREVISTA AL EQUIPO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL/UNAN-León
COLECTA DE LIBROS


martes, 24 de mayo de 2011
URGENTE!!!!!!!! INICIO EL PEA 2011
SON 105 ESTUDIANTES LOS QUE PARTICIPARAN DIRECTAMENTE EN
APOYAN LAS ACTIVIDADS: UNAN-León, GUIA(España), FUNDAR y MINED.
lunes, 23 de mayo de 2011
COMITÉ LOCAL DE COMANEJO EN LA II FERIA DE LA TIERRA EN LEÓN
martes, 17 de mayo de 2011
PEA 2011
EFFORTS OF PEOPLE INTERESTED IN DEVELOPING SKILLS TO MAKE CHANGES IN LOCAL TIME.
EMPLOYEES OR VOLUNTEERS NEEDED ITEMS OF THEATER, RECYCLING AND DANCE.
ANY INTERESTED CAN CONTACT THE PEA 2011.
lunes, 16 de mayo de 2011
PLAN PLAYA 2011



jueves, 12 de mayo de 2011
ENTREVISTA A ESTUDIANTES DEL PEA 2010
lunes, 14 de marzo de 2011
Reserva Natural Isla Juan Venado
miércoles, 16 de febrero de 2011
URGENTE PARA LOS AMANTES DE LAS TORTUGAS MARINAS (The Leatherback Turtle)
A partir del 12 de febrero del 2011, se han empezado a liberar pequeños tortuguillos de TORTUGAS TORAS (THE LEATHERBACK TURTLE) en las playas de la Reserva Natural Isla Juan Venado, especifícamente en la zona de Salinas Grandes.
Por primera vez en la historia de las campañas de protección de tortugas marinas se realiza liberación de tortuguillos de esta prehistorica tortuga en el área protegida.
El Comite de Comanejo Local del Área Protegida Isla del Venado, te invita a participar en la liberación de tortuguillos.
Ponte en contacto y pregunta sobre la existencia de tortuguillos antes de viajar a la zona.
Contacto: Lucia Balladares 87211032; Miriam Tellez 86632817; Enrique Sampson 88894139 ; Oscar González 86293823
Description
The leatherback is the largest living turtle and is so distinctive that it is placed in its own separate family, Dermochelys.
All other sea turtles have bony hard plates on their shells (carapace). The leatherback's carapace is slightly flexible and has a rubbery texture. No sharp angle is formed between the carapace and the under-belly (plastron) so a leatherback is somewhat barrel-shaped. Many can grow to be bigger than one too.
The front flippers of a leatherback are longer than in the other marine turtles, even when you take the leatherback's size into account. They can reach 270 cm in adult leatherbacks.
The largest leatherback on record was a male stranded on the West Coast of Wales in 1988. He weighed 916 kg.
Leatherback hatchlings look mostly black when you are glancing down on them, and their flippers are margined in white. Rows of white scales give hatchling leatherbacks the white striping that runs down the length of their backs.
While the Recovery Plan (being a scientific document) makes no mention of this, Turtle Trax would be remiss not to mention it here: hatchling leatherbacks are cute and engaging little animals.
Of considerable interest is that the core body temperature of adults in cold water has been shown to be several degrees Centigrade above the surrounding water. This allows leatherbacks to prosper in ocean regions where other marine reptiles cannot. Fellow Canadian Michael James of Dalhousie University has been training fishermen in eastern Canada to spot leatherbacks, resulting in numerous sightings and an increased awareness that sea turtles inhabit Canadian waters too.
Nesting Environment
Leatherbacks prefer open access beaches possibly to avoid damage to their soft plastron and flippers. Unfortunately, such open beaches with little shoreline protection are vulnerable to beach erosion triggered by seasonal changes in wind and wave direction. A presumably secure beach can undergo such severe and dramatic erosion that eggs laid on it are lost.
DESCRIPCIÓN
La tortuga Tora es la tortuga más grande que existe y es distinta a las otras por lo que se le separa en su propia familia, Dermochelys.
Todas las otras tortugas marinas tienen placas óseas (caparazón). El caparazón de la Tortuga Tora es ligeramente flexible y tiene una textura gomosa. Algunas pueden llegar a ser más grande que una persona.
Las aletas delanteras de una Tora son más largos que en las otras tortugas marinas, incluso cuando se toma el tamaño de la tortuga laúd en cuenta. Pueden llegar a medir 270 cm de de largo en la Toras adultas.
La tortuga Tora más grande reportada fue de 916 kg y fue encontrada varada en la costa oeste de Gales en 1988.
En 1982, Peter Pritchard estimó que existían 115.000 tortugas Tora adultas (femenina) en todo el mundo y que aproximadamente la mitad de ellas probablemente anidan en el oeste de México. En los últimos años, sin embargo, el número de tortugas Tora que anidan ha disminuido de una forma alarmante.
Anidación para el Medio Ambiente
Las tortugas Toras prefieren las playas de acceso abierto, posiblemente para evitar daños a su plastrón suave y aletas. Por desgracia, este tipo de playas son pocas y las que existen son vulnerables a la erosión provocada por los cambios estacionales de vientos y dirección de las corrientes.
Diccionario - Ver diccionario detallado
jueves, 20 de enero de 2011
A SU CONSIDERACIÓN
"SÉ EL CAMBIO QUE QUIERES VER EN EL MUNDO" Mahatma Gandhi
"LAS VICTORIAS PRIVADAS ANTECEDEN A LAS VICTORIAS PÚBLICAS" Stephen R. Covey